Guerra Fría 2.0


 Las tensiones habidas entre China y EEUU, es un tema qué se encuentra en el centro de la política mundial actual, principalmente porque estas dos son las principales potencias del mundo y la relación que existe entre ellas, así como cualquier tipo de conflicto o guerra que surja, afectaría de manera general al resto del mundo. El hecho de negar que estas tensiones existen es un grave error pues las mismas son difíciles de ignorar.

Pero al contrario de lo que mucha gente piensa la guerra qué podría existir entre etas dos potencias no sería un conflicto armado, sino una guerra comercial de en lo que juegan un papel crucial el proteccionismo, las barreras de entrada a productos extranjeros, los límites al libre comercio y muchas otras variables. Además, es importante tener en cuenta, que  cualquier guerra que pueda ocurrir en este siglo tendrá un protagonista común: la información que es el arma más poderosa que existe. Pero por culpa de la tecnología a día de hoy hay empresas que se dedican a vender la información que brindamos a servicios tecnológicos por internet. Que probablemente se beneficiarían de una guerra en el mismo nivel en el que lo harían los vendedores de armas de guerras ya habidas.

De hecho en cierto modo se podría decir que esta guerra comercial ya ha comenzado: hace no mucho, China se atrevió a llegar a mercados que eran tradicionalmente de EEUU, esto lógicamente ha causado un aumento de esta tensión ya existente. Este conflicto nos está empezando a repercutir al resto de países y es que la Covid-19 ha cambiado por completo el orden económico mundial, por lo que la recuperación económica del mundo será muy lenta, y todo apunta a que el conflicto comercial que existe entre China y Estados Unidos complicará aún más esta recuperación financiera mundial; de esta forma todos seremos los grandes perdedores del conflicto chino-americano.

Por otro lado, China y Estados Unidos mantienen posiciones ideológicas y políticas distintas lo que complica aún más el asunto. La única forma de refrenar esta posible guerra es la coordinación de ambas potencias para la búsqueda de un camino diplomático y llegar a algún tipo de acuerdo que mantenga a las dos en sus respectivitas posiciones como principales potencias económicas mundiales.






Comentarios

Entradas populares de este blog

EL MILAGRO ECONÓMICO ESPAÑOL

EL MURO DE BERLÍN